Gracioso que en ambas frases en castellano tengas faltas: piediendo viene del latin: pie: lo que tiene cinco dedos pero no agarra el boli bien di: dos endo: dentro
En cuanto al como, te lo pongo en ingles: "Cómo" con tilde significa "how", mientras "como" sin tilde significa "like".
El primer error es un despiste, el segundo, pereza de escribir otra tilde mas en mi teclado ingles(con tilde).
Ya tengo una pagina web en el googlepages, que te recuerdo me ensenhaste tu a crear, jejeje,pero ahora quiero hacer algo mejor, no busco hacer algo senzillo sino algo chulo. Sabes de otras paginas?
es "senzill" en catalan, por eso he cometido el error. TODOS cometemos errores, especialmente cuando escribimos en lenguas que no son la materna. Diria que un 60% de mis errores ortograficos en castellano provienen basicamente de las diferencias con el catalan, 30% por pereza en los acentos y un 10% son incontrolados. Pero no se porque tengo que defenderme de mis errores, todos somos humanos y yo no soy linguista, simplemente uso el lenguaje para comunicar ideas, y si has entendido que kiero decir, ya esta! Sera que me defiendo porque me siento atacada por ti? grrrrrrrr
Nena, Aquí a Mollerussa II no en tenim ni p. idea de com fer una pàgina d'aquestes, però si que et volem felicitar pel tema dels exàmens "filtre" així que un petonàs i endavant. Ja sé que ho havia de penjar a l'altre comentari però he pensat que aquest el llegiries abans. Abans que m'he n'oblidi, ta mare (la Maria Dolors) té raó. A veure si va bé això del doctorat, l'acabes aviat, comences a tindre una feina ben remunerada, i ens retires a tots (ha d'estar molt ben remunerada perquè som una collada). Petons de la Irene, la Maria, el Pep, el Martí i el Josep.
Quina ilu que llegiu de tant en quant el blog! La veritat es que si el meu objectiu fos guanyar diners no estaria pas fent el doctorat...Aixo es fa una mica per amor a l'art, jejejeje. Pero bueno, espero que despres el meu sou ja sigui una altra cosa, que ara mateix amb la beca anem justos!
solidarízate con Gabo (García Márquez) que propugna tolerar todas las faltas de ortografía, para liberar al castellano de sus rigideces. ¡Menuda montó!. Pero la brecha ya está abierta. El castellano es, con mucho, la lengua más idónea para el tratamiento informático de voz/texto, puede ser una baza importantísima en pocos años. Ya ves, quien bien te quiere, te criticará más y mejor. En cuanto al tema pecuniario, no hay mejor inversión que en uno mismo, es mucho más rentable ser que tener.
dejando de lado la ortografia, de la cual no puedo presumir, deja que te aconseje un (proyecto de)profesional gemma. como he leido que ya tienes una pagina en googlepages, me supongo que no estaras interesada en una de blogspot o parecidas, sino que me imagino que te referiras a una .com normal y corriente. para eso lo primero que tienes que hacer es contratar el dominio. hay diferentes servicios dependiendo de lo que busques. normalmente depende del espacio que quieras contratar o de si es una .com, una .net, una .es ... lo mas barato suele ser una .tk (claro que tambien es la peor). una vez contratado el dominio te tienes que meter con codigo html, xml, sql, ... depende de para que quieras la pagina y que quieres que contenga (bases de datos, texto, links, zonas restringidas,...). tambien necesitaras programas si quieres incluir fotos o entornos graficos. es un campo, muy amplio, pero basicamente depende de lo que quieras hacer. si tienes dudas, no dudes en escribirme. enga, un saludo
great lord pele gracias por la informacion. Ya veo que el tema necesita tiempo y esfuerzo economico, con lo cual lo dejo para otra epoca y me quedo con mi pagina del googlepages que tampoco tengo un negocio o nada a vender. Dime catalana, pero me jode pagar para tener una .com, anda ya, prefiero dedicar mi dinerito que no me sobra en otras cosas.
11 comentaris:
te falta en francés
Gracioso que en ambas frases en castellano tengas faltas: piediendo viene del latin:
pie: lo que tiene cinco dedos pero no agarra el boli bien
di: dos
endo: dentro
En cuanto al como, te lo pongo en ingles: "Cómo" con tilde significa "how", mientras "como" sin tilde significa "like".
Para la web, lo mas sencillo es pages.google.com
El primer error es un despiste, el segundo, pereza de escribir otra tilde mas en mi teclado ingles(con tilde).
Ya tengo una pagina web en el googlepages, que te recuerdo me ensenhaste tu a crear, jejeje,pero ahora quiero hacer algo mejor, no busco hacer algo senzillo sino algo chulo. Sabes de otras paginas?
Otras paginas no conozco, pero el senzillo tambien ha sido a proposito? Claro, el teclado americano no tiene c...
es "senzill" en catalan, por eso he cometido el error. TODOS cometemos errores, especialmente cuando escribimos en lenguas que no son la materna. Diria que un 60% de mis errores ortograficos en castellano provienen basicamente de las diferencias con el catalan, 30% por pereza en los acentos y un 10% son incontrolados. Pero no se porque tengo que defenderme de mis errores, todos somos humanos y yo no soy linguista, simplemente uso el lenguaje para comunicar ideas, y si has entendido que kiero decir, ya esta! Sera que me defiendo porque me siento atacada por ti? grrrrrrrr
Nena, Aquí a Mollerussa II no en tenim ni p. idea de com fer una pàgina d'aquestes, però si que et volem felicitar pel tema dels exàmens "filtre" així que un petonàs i endavant.
Ja sé que ho havia de penjar a l'altre comentari però he pensat que aquest el llegiries abans.
Abans que m'he n'oblidi, ta mare (la Maria Dolors) té raó. A veure si va bé això del doctorat, l'acabes aviat, comences a tindre una feina ben remunerada, i ens retires a tots (ha d'estar molt ben remunerada perquè som una collada).
Petons de la Irene, la Maria, el Pep, el Martí i el Josep.
Gracies mollerussencs!!
Quina ilu que llegiu de tant en quant el blog! La veritat es que si el meu objectiu fos guanyar diners no estaria pas fent el doctorat...Aixo es fa una mica per amor a l'art, jejejeje. Pero bueno, espero que despres el meu sou ja sigui una altra cosa, que ara mateix amb la beca anem justos!
Un peto molt gran als 5! Cuideu-vos!
solidarízate con Gabo (García Márquez) que propugna tolerar todas las faltas de ortografía, para liberar al castellano de sus rigideces. ¡Menuda montó!. Pero la brecha ya está abierta.
El castellano es, con mucho, la lengua más idónea para el tratamiento informático de voz/texto, puede ser una baza importantísima en pocos años.
Ya ves, quien bien te quiere, te criticará más y mejor.
En cuanto al tema pecuniario, no hay mejor inversión que en uno mismo, es mucho más rentable ser que tener.
dejando de lado la ortografia, de la cual no puedo presumir, deja que te aconseje un (proyecto de)profesional gemma. como he leido que ya tienes una pagina en googlepages, me supongo que no estaras interesada en una de blogspot o parecidas, sino que me imagino que te referiras a una .com normal y corriente. para eso lo primero que tienes que hacer es contratar el dominio. hay diferentes servicios dependiendo de lo que busques. normalmente depende del espacio que quieras contratar o de si es una .com, una .net, una .es ... lo mas barato suele ser una .tk (claro que tambien es la peor). una vez contratado el dominio te tienes que meter con codigo html, xml, sql, ... depende de para que quieras la pagina y que quieres que contenga (bases de datos, texto, links, zonas restringidas,...). tambien necesitaras programas si quieres incluir fotos o entornos graficos. es un campo, muy amplio, pero basicamente depende de lo que quieras hacer. si tienes dudas, no dudes en escribirme. enga, un saludo
great lord pele gracias por la informacion. Ya veo que el tema necesita tiempo y esfuerzo economico, con lo cual lo dejo para otra epoca y me quedo con mi pagina del googlepages que tampoco tengo un negocio o nada a vender. Dime catalana, pero me jode pagar para tener una .com, anda ya, prefiero dedicar mi dinerito que no me sobra en otras cosas.
Anyways, thanks :)
En breu posare un post de la visita a Las Vegas.
Publica un comentari a l'entrada